LOS PUMAS Y UN NUEVO GESTO DE GRANDEZA

El Haka, la danza maorí, utilizada como un ritual por los All Blacks, la selección neozelandesa de rugby, tenía como objetivo intimidar a los rivales, pero con el tiempo los beneficios que aporta al equipo han sido cuestionados.
Los neozelandeses se muestran nerviosos en los inicios de
los partidos y en el país oceánico se preguntan si la concentración en el Haka
les perturba de cara a la estrategia en los primeros compases.
El segunda línea Brodie Retallick lanzó fuera el puntapié
inicial en la derrota de los All Blacks ante Australia, que decidió en favor de
los Wallabies el último torneo de Cuatro Naciones.
En los últimos veinte test-matches, los All Blacks iban
detrás en el marcador en once de ellos en el descanso, para recuperarse en el
descanso y ganar 17.
El medio scrum TJ Perenara admite que la adrenalina del Haka
le causa a menudo problemas en los inicios de algún partido.
"He cometido errores, tratando de hacer demasiado.
Tratando de hacer demasiados tacles y en mi posición no tengo que taclear
mucho", señala.
Por otro lado, nadie parece intimidado por el Haka
últimamente. El inglés Martin Bayfield señala que en sus partidos con el XV de
la Rosa y los British and Irish Lions el Haka le inspiraba.
Motivante para los rivales
"No le encontraba intimidatorio para nada. De hecho era
motivante", afirmó el antiguo segunda línea.
No parece que los All Blacks vayan a renunciar al Haka,
sobre todo porque perdería un acto simbólico del equipo.
Richard Light, responsable del la Escuela de Deportes de la
Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda, lo describe como "un ritual
espectacular que tiene una influencia positiva en la actuación del
equipo".
El antiguo All Black, Maori All Black y jugador de Sevens,
Dallas Seymour, no cree que el Haka tenga un efecto adverso y que los jugadores
deben saber cómo utilizarlo.
"Puede ser una gran ventaja para nosotros. El ritual
ponía mi cabeza y mi corazón en el lugar adecuado. Todo viene por aprender
mucho sobre la cultura, aprender cómo usarlo en ese ambiente de la
batalla", afirmó.
"Si los chicos no saben cómo utilizarlo podría afectar
a su actuación por un momento. No importa lo que se diga. Hay que utilizar
todas las armas que se tienen a mano. No tenemos que excusarnos por ello",
señaló el jugador maorí.
Algunos equipos se motivan y tratan de meter presión a los
All Blacks como hizo Francia, cuyos jugadores, en la final del Mundial-2011,
que Nueva Zelanda jugó en casa, afirmaron que el Haka les había motivado.
Los galos se adelantaron y encararon a los All Blacks
durante el Haka. Al final, la presión pudo a los All Blacks que solo ganaron
8-7.
FM